NotasBiodiversidad

Clausura Profepa construcciones ilegales en dos predios de Tuxtla Gutiérrez

Clausura Profepa construcciones ilegales en dos predios de Tuxtla Gutiérrez
Clausura Profepa construcciones ilegales en dos predios de Tuxtla Gutiérrez
  • Se detectó remoción de vegetación y cambio de uso de suelo en más de 53 mil metros cuadrados sin autorización de la Semarnat.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma temporal total las actividades de construcción en los predios rústicos “Santa María” y “Cuauhtli”, ubicados en la colonia El Jobo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

La medida fue adoptada tras verificarse afectaciones ambientales y la ejecución de obras sin autorización de cambio de uso de suelo emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

TE PUEDE INTERESAR: La ONU vincula la crisis climática con los derechos humanos 

Durante las visitas de inspección realizadas los días 9 y 10 de julio de 2025, la Profepa documentó que en el predio “Santa María” se construyó una casa habitación, varias casas en obra negra y bardas de concreto en una superficie de 999.94 metros cuadrados, lo que provocó la pérdida de vegetación de selva baja caducifolia. Este predio ya había sido objeto de procedimientos administrativos en 2022.

En el segundo predio, denominado “Cuauhtli”, se detectó la remoción de cubierta forestal en una superficie de 52,210.94 metros cuadrados. Las obras consisten en la apertura de calles y avenidas, sin contar con las autorizaciones correspondientes por parte de la Semarnat.

Ambos predios forman parte de desarrollos habitacionales en construcción que no han sido autorizados por las autoridades ambientales. Como resultado, se ejecutó la clausura total temporal de las actividades en los sitios mencionados.

La Profepa informó que la vegetación afectada corresponde a ecosistemas de selva baja caducifolia, los cuales requieren protección conforme a la legislación ambiental vigente.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook