China y Vietnam refuerzan cooperación regional contra el tráfico de especies silvestres

- Encuentro en Kunming destaca esfuerzos binacionales para frenar el contrabando de fauna y flora en peligro
China y Vietnam fortalecieron su colaboración para enfrentar el tráfico de especies silvestres, mediante una serie de medidas de política y fiscalización conjunta. El esfuerzo fue consolidado durante un taller bilateral celebrado en Kunming, China, que reunió a autoridades aduaneras de ambos países junto con representantes de la región Asia-Pacífico.
La reunión marcó el sexto taller anual bilateral y la cita intermedia de la Operación Mekong Dragon VII, una iniciativa regional contra el contrabando de especies amenazadas. El evento fue organizado por la Oficina Anticontrabando de la Administración General de Aduanas de China, con apoyo del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés).
“La colaboración entre las aduanas de China y Vietnam no solo actúa como un fuerte disuasivo contra el tráfico de vida silvestre, sino que también sienta las bases para la conservación de especies clave a nivel global”, señaló Jeff HE, director nacional de IFAW en China.
Durante el encuentro, las autoridades chinas reafirmaron su política de “tolerancia cero” frente al tráfico de especies silvestres y abogaron por una cooperación internacional más estrecha ante los nuevos desafíos. Por su parte, las autoridades vietnamitas presentaron casos de decomisos de fauna viva y destacaron cómo la colaboración regional ha fortalecido su capacidad de vigilancia y control.
TE PUEDE INTERESAT: Reubican a 99 cocodrilos en cuatro estados tras intensas lluvias
Hong Kong reportó incautaciones recientes de productos como aletas de tiburón y cuernos de rinoceronte. Estas acciones fueron reconocidas por los participantes como parte de un marco de cooperación bilateral y multilateral que ha permitido a ambos países liderar los esfuerzos de intercambio de inteligencia y coordinación en la región.
Representantes de todos los países participantes reafirmaron su compromiso con mantener una postura estricta frente al tráfico de especies en peligro, destacando la sinergia lograda en el combate al contrabando transnacional.
Según el Informe Mundial sobre Crímenes contra la Vida Silvestre 2024, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, los casos de caza furtiva, los volúmenes de decomisos y los precios de mercado de especies como elefantes y rinocerontes han disminuido notablemente en la última década.
No obstante, el tráfico de especies silvestres persiste a nivel global, lo que subraya la necesidad de mantener políticas firmes y medidas sostenidas de fiscalización.
