Presenta Levi Strauss & Co. estrategia hídrica 2030 para la resiliencia climática

- Busca reducir 15% de uso absoluto de agua dulce en proveedores para 2030.
- Alinea objetivos con las redes SBTN, TNFD y metas de biodiversidad.
Levi Strauss & Co. publicó su Estrategia de Agua 2030, titulada “Beyond the Blue” (Más allá del azul). Este plan funciona como una hoja de ruta destinada a reducir el uso de agua, mejorar la calidad del recurso y apoyar la resiliencia de sus proveedores y comunidades frente al cambio climático. La estrategia se integra en el Plan de Transición Climática más amplio de la compañía.
El anuncio, originado en San Francisco, detalla cómo la empresa busca gestionar sus impactos hídricos en la cadena de suministro. Michelle Gass, presidenta y CEO de Levi Strauss & Co., señaló que el cambio climático es un desafío existencial y que sus impactos se sienten agudamente en el ámbito del agua.
“Nuestra Estrategia de Agua 2030 describe cómo continuaremos liderando la administración del agua, no solo reduciendo nuestro propio impacto, sino ayudando a construir resiliencia en los lugares que más lo necesitan”, declaró Gass.
Estrategia Hídrica de Levi´s
La estrategia se fundamenta en tres pilares clave diseñados para abordar la dependencia hídrica de la industria textil y de la confección, conocida por su alto consumo de agua, especialmente en la fabricación de mezclilla y el cultivo de materias primas como el algodón.
Pilar 1: Mejorar la Fundación
El primer pilar se centra en el diagnóstico y la recopilación de datos. LS&Co. utilizará conocimientos basados en la ciencia para mejorar su rendimiento y profundizar la comprensión de sus impactos y dependencias del agua y la naturaleza.
Este trabajo de análisis informará cómo y dónde la compañía priorizará sus acciones, enfocándose en áreas identificadas como de alto estrés hídrico. El objetivo es abordar el impacto del agua tanto en la fabricación directa como en el uso de materias primas.
Pilar 2: Reducir el Impacto
El segundo pilar establece métricas cuantitativas específicas con el objetivo de 2030, construyendo sobre el progreso que la compañía ha realizado hasta la fecha.
LS&Co. tiene como meta reducir el uso absoluto de agua dulce en un 15% en todos sus proveedores de fabricación de ropa y textiles. Esta reducción se medirá en comparación con un año base establecido en 2022.
En paralelo, la estrategia busca garantizar que el 40% del agua utilizada en los procesos de fabricación sea reciclada o reutilizada. Para fomentar la adopción en toda la industria, la compañía se comprometió a publicar una guía de código abierto sobre el reciclaje y la reutilización del agua.
Este pilar también aborda la calidad del agua. La meta es asegurar que el 100% de las instalaciones de proveedores con descarga directa alcancen el nivel de rendimiento “Fundamental” de cumplimiento de contaminación del agua. Este nivel es definido por la Fundación Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC), una organización que busca eliminar los productos químicos peligrosos en la cadena de suministro textil.
Adicionalmente, la estrategia busca que el 25% de dichos proveedores alcancen el nivel “Progresivo” de ZDHC, un estándar más avanzado en la gestión de vertidos.
TE PUEDE INTERESAR: Avanzan hacia la resiliencia hídrica con captación pluvial en Oaxaca
Pilar 3: Fomentar la Resiliencia
El tercer pilar expande el enfoque más allá de las fábricas para incluir a las comunidades y los ecosistemas circundantes.
LS&Co. apoyará a sus proveedores con capacitación y herramientas diseñadas para fortalecer su propia resiliencia hídrica, asegurando la continuidad del negocio frente a la escasez de agua.
La compañía lanzará proyectos de restauración de cuencas hidrográficas en áreas de alto estrés hídrico. Estas acciones estarán alineadas con el objetivo de biodiversidad 2030 de la empresa. Las áreas prioritarias mencionadas incluyen las cuencas de Sutlej e Indo en Pakistán y la cuenca de Meghna en Bangladesh.
Finalmente, la estrategia contempla la expansión de proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés). Se destaca la participación de la compañía en la Colaborativa “Women + Water” de WaterAid en India, que tiene como objetivo proporcionar acceso a agua limpia a 150,000 personas en sus primeros dos años.
Kelly Parsons, CEO de WaterAid America, comentó sobre esta colaboración: “Un suministro fiable de agua limpia es esencial para la salud, la dignidad y una vida llena de oportunidades… En Levi Strauss & Co., hemos encontrado un socio que valora el poder de la colaboración para abordar la crisis del agua”.
Alineación Estratégica y Contexto
Esta nueva hoja de ruta se basa en los objetivos de agua actuales de la compañía, que se extienden hasta finales de este año. Conecta las metas de agua con estrategias más amplias de clima y naturaleza, enfatizando la transparencia.
Los objetivos están alineados con marcos globales reconocidos, incluyendo la Science Based Targets Network (SBTN) y el Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD). La alineación con SBTN implica establecer objetivos medibles para la naturaleza, mientras que la adhesión al TNFD sugiere un compromiso de divulgar los riesgos financieros relacionados con la naturaleza y la biodiversidad.
Jeffrey Hogue, Director de Sostenibilidad de LS&Co., enfatizó que la estrategia va más allá del ahorro de agua, centrándose en la resiliencia y el apoyo a la continuidad del negocio a largo plazo. “Estamos trabajando para asegurar que nuestra cadena de suministro y las personas dentro de ella estén equipadas para adaptarse a algunos de los impactos más agudos del cambio climático”, dijo Hogue.
La estrategia hídrica se complementa con otras acciones, como el Programa Acelerador de Energía (LEAP) lanzado recientemente en India, que apoya la transición de los proveedores hacia la electricidad renovable.
El plan recibió el respaldo de actores de la industria. Jason Morrison, Jefe del Mandato del Agua del CEO y presidente del Pacific Institute, afirmó: “El liderazgo de Levi Strauss & Co. en el avance de la disponibilidad, calidad y acceso al agua para las comunidades muestra lo que es posible mediante la adopción del marco de Impacto Hídrico Positivo de la Coalición de Resiliencia Hídrica”.
LS&Co. informó que reportará anualmente sobre el progreso la estrategia hídrica 2030 y continuará colaborando con ONGs y partes interesadas locales. La compañía, líder mundial en ropa de mezclilla con marcas como Levi’s®, Levi Strauss Signature™ y Beyond Yoga®, reportó ingresos netos de 6.4 mil millones de dólares en 2024.

