NotasBiodiversidad

Rescatan a tres lobos marinos enmallados en Isla Consag, Baja California

Rescatan a tres lobos marinos enmallados en Isla Consag, Baja California
Rescatan a tres lobos marinos enmallados en Isla Consag, Baja California
  • Profepa y organizaciones civiles realizan campaña de desenmalle y capacitan a comunidades locales para atender emergencias con fauna marina atrapada en redes de pesca.

Tres lobos marinos de California (Zalophus californianus) fueron rescatados y liberados durante la quinta campaña de desenmalle realizada del 8 al 12 de abril en la Isla Consag, ubicada frente a las costas de San Felipe. Los ejemplares, dos juveniles y una cría, todos machos, presentaban redes de pesca incrustadas en el cuello.

La actividad fue coordinada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con la participación de la asociación civil Cabet Cultura y Ambiente, el grupo comunitario Pesca Alternativa de Baja California, Sea Shepherd Conservation Society y pobladores locales. La campaña contó con la supervisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), específicamente del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

El equipo trabajó desde la embarcación Bob Barker, operada por Sea Shepherd Conservation Society, utilizando una técnica mixta que combina contención física y anestesia inhalada. Este método permitió retirar con seguridad las redes del cuerpo de los animales, registrar datos biométricos y colocar marcas de identificación antes de su liberación.

Una vez concluido el procedimiento, los ejemplares despertaron sin complicaciones y fueron devueltos a su hábitat.

Como parte complementaria de la campaña, se impartió una capacitación sobre el uso del “gancho Diana”, una herramienta desarrollada por Cabet Cultura y Ambiente. Este dispositivo permite brindar atención rápida y segura a lobos marinos enmallados. El entrenamiento busca preparar al personal y habitantes para futuras intervenciones, especialmente en la próxima temporada de rescates prevista para el otoño.

TE PUEDE INTERESAR: Tormentas afectan salud de crías de focas grises, revela estudio en el Reino Unido

El monitoreo de los ejemplares rescatados es realizado por las organizaciones participantes y un grupo de mujeres de la comunidad local, quienes registran mediante fotografías a los animales afectados, calculan el nivel de enmalle en la colonia y documentan redes abandonadas en el Alto Golfo de California.

Los datos recabados durante estas campañas ayudan a identificar las artes de pesca que representan mayor riesgo para la especie y a ubicar pesquerías activas en la zona. Esta información resulta valiosa para la toma de decisiones sobre regulación y manejo pesquero sostenible.

La Isla Consag es una colonia clave para la especie dentro del Golfo de California y este tipo de intervenciones refuerzan los esfuerzos para proteger su biodiversidad marina.

Previo a esta campaña, entre el 28 de marzo y el 5 de abril, se realizaron acciones similares en la Isla San Jorge, en Sonora, donde se rescató a 17 lobos marinos, 10 machos y 7 hembras. Ambas intervenciones forman parte de la quinta campaña de desenmalle que refuerza el compromiso interinstitucional con la conservación de esta especie emblemática del Golfo de California.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook