NotasMovilidad

Conectará BMW su planta en Leipzig a un ducto de hidrógeno

Conectará BMW su planta en Leipzig a un ducto de hidrógeno
Conectará BMW su planta en Leipzig a un ducto de hidrógeno
  • Pioneros en la industria: La planta de BMW Group en Leipzig será la primera instalación automotriz en el mundo en recibir hidrógeno directamente a través de una tubería.
  • Alianza estratégica: Se concretaron acuerdos con las empresas MITNETZ GAS GmbH y ONTRAS Gastransport GmbH para la construcción y operación del ducto.

La compañía automotriz BMW Group anunció que su planta de producción en Leipzig, Alemania, se conectará a un ducto de hidrógeno a mediados de 2027, convirtiéndose en la primera instalación de su tipo a nivel mundial en implementar esta innovadora solución logística y energética. La iniciativa se materializó tras la firma de contratos con las empresas energéticas MITNETZ GAS GmbH y ONTRAS Gastransport GmbH, quienes se encargarán de la construcción del enlace y la conexión a la red de suministro.

El proyecto de infraestructura, que contempla un ducto de aproximadamente 2 kilómetros de longitud, será desarrollado por MITNETZ GAS e incluirá un sistema avanzado de presión y medición de gas. Esta conexión directa enlazará la planta de BMW con la futura red central de hidrógeno de Alemania, un ambicioso proyecto nacional que busca descarbonizar la industria y asegurar el suministro de energías limpias. Por su parte, ONTRAS y BMW Group están finalizando los detalles técnicos para asegurar una integración eficiente a esta red de mayor escala.

La implementación de este sistema representa un avance significativo en la estrategia de sostenibilidad de la compañía. Una vez que la tubería entre en operación, la planta de Leipzig eliminará por completo la necesidad de recibir hidrógeno a través de camiones cisterna o en cilindros presurizados. Este cambio no solo optimizará la cadena de suministro, sino que también contribuirá a una reducción considerable de las emisiones de carbono asociadas al transporte logístico.

Petra Peterhänsel, Directora de la Planta de BMW Group en Leipzig, destacó el impacto transformador de esta nueva infraestructura. “Con el suministro a través del ducto, podremos usar el hidrógeno de formas completamente nuevas, especialmente para nuestros procesos más intensivos en energía, como los hornos de curado en el taller de pintura,” explicó. Esta transición permitirá a la planta adoptar procesos de producción más limpios y eficientes, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la empresa y los compromisos climáticos internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia BMW Group producción en su planta iFACTORY

La planta de Leipzig ha sido un referente en la adopción de tecnologías basadas en hidrógeno dentro de la industria automotriz. En octubre de 2022, la instalación marcó un hito al poner en marcha el primer quemador de combustión adaptable a diferentes combustibles en su taller de pintura. Actualmente, operan once de estos quemadores bivalentes, los cuales pueden funcionar de manera flexible tanto con gas natural como con hidrógeno, garantizando la continuidad operativa mientras se avanza en la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Además, desde 2013, la planta ha integrado el uso de celdas de combustible de hidrógeno en su flota logística interna. Hoy en día, cuenta con más de 230 vehículos de este tipo, incluyendo carretillas elevadoras y locomotoras, lo que la convierte en la flota logística de hidrógeno más grande de Europa en el sector. Estos vehículos se recargan en nueve estaciones de servicio de hidrógeno estratégicamente distribuidas dentro de las instalaciones, asegurando una operación continua y eficiente sin generar emisiones contaminantes locales.

La conexión de la planta a la red de ductos forma parte de una estrategia más amplia del gobierno alemán para consolidar una infraestructura nacional de hidrógeno. La red central, proyectada para tener una extensión de aproximadamente 9,000 kilómetros, se desarrollará por etapas y se espera que esté en pleno funcionamiento para el año 2032. 

Este sistema no solo conectará los principales centros industriales de Alemania, sino que también se integrará con la red transregional de hidrógeno de Europa, fortaleciendo la seguridad energética y promoviendo la colaboración internacional en materia de energías renovables.

Este proyecto subraya el compromiso de BMW Group con la innovación y la producción sostenible, posicionando a la planta de Leipzig como un modelo a seguir en la transición de la industria automotriz hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. La adopción pionera del suministro de hidrógeno por ducto no solo representa una ventaja competitiva, sino que también demuestra la viabilidad de integrar soluciones de energía limpia a gran escala en procesos de manufactura complejos, sentando un precedente para el resto del sector a nivel global.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook