NotasSostenibilidad

El Estadio da Luz, un recinto sustentable para el Benfica

Estadio da Luz
Benfica presenta plan maestro para estadio con enfoque sustentable y comunitario

El club portugués S.L. Benfica anunció un ambicioso plan maestro para transformar el Estádio da Luz y su entorno inmediato, integrando criterios de sustentabilidad ambiental y fortaleciendo su vínculo con la comunidad. El proyecto contempla infraestructuras modernas, nuevas áreas recreativas y soluciones arquitectónicas orientadas al ahorro energético y la resiliencia ecológica.

El diseño, liderado por la firma internacional Populous en colaboración con el despacho portugués Saraiva + Associados, propone renovar el estadio inaugurado en 2004 y reconfigurar su entorno como un distrito urbano activo durante todo el año. Entre las medidas ambientales destacan techos verdes, captación de agua pluvial y paneles fotovoltaicos en las nuevas instalaciones.

“La propuesta apuesta por una arquitectura que no solo atiende al espectáculo deportivo, sino que contribuye al desarrollo urbano sustentable”, explicó Michael Forward, diseñador principal del proyecto.

TE PUEDE INTERESAR: Reubican a 99 cocodrilos en cuatro estados tras intensas lluvias

Eficiencia energética y adaptación climática

Una de las principales innovaciones es la nueva fachada del estadio, equipada con un sistema de iluminación LED programable y materiales que moderan el ingreso de luz y calor. Esta piel digital no solo aporta eficiencia energética, sino que adapta el estadio a diferentes usos, desde partidos de fútbol hasta conciertos.

La modernización incluye un cuarto nivel con 6,800 m² de espacios mixtos, orientados a actividades comerciales y administrativas, lo cual permitirá al estadio operar más allá de los días de partido y disminuir su huella de inactividad.

El plan incorpora una piscina comunitaria, un teatro, áreas deportivas al aire libre y una plaza para más de 10,000 personas, concebida como punto de encuentro ciudadano. Estas instalaciones promueven el uso del espacio público y fomentan una relación activa entre el club y los residentes.

Además, el complejo contará con una arena multifuncional para 10,000 espectadores, espacios para deportes de sala, zonas comerciales y residenciales, lo que configura un modelo de regeneración urbana centrado en la inclusión y el bienestar social.

Compromiso a largo plazo con Lisboa

El proyecto forma parte de una visión estratégica que busca posicionar al Benfica como líder en desarrollo deportivo y urbano sustentable. Rui Costa, presidente del club, declaró: “Es un compromiso para hacernos más fuertes, más valiosos y un referente que acoge a quienes quieren experimentar lo que significa ser parte del Benfica”.

La transformación del Estádio da Luz se alinea con tendencias internacionales de reconversión de estadios en nodos urbanos integrados y resilientes. “Será un catalizador para el futuro vibrante de Lisboa”, afirmó Tom Jones, arquitecto del proyecto.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook