La industria del reciclaje mundial se reunirá en Bangkok en octubre, anuncia BIR

- Se espera la asistencia de empresarios, expositores y líderes de la industria del reciclaje de más de 60 países.
- La convención se centrará en la presentación de las últimas innovaciones tecnológicas y la discusión sobre los desarrollos del sector a nivel global.
La Oficina Internacional de Reciclaje (BIR) invita a su Convención y Exposición Mundial de Reciclaje los días 27 y 28 de octubre de 2025 en el Centara Grand Hotel & Bangkok Convention Centre de Bangkok, Tailandia.
El evento tiene como objetivo reunir a líderes y empresarios de la industria del reciclaje de todo el mundo para discutir los desarrollos del sector, fomentar oportunidades de negocio y exhibir las últimas innovaciones tecnológicas.
La elección de Bangkok como sede por primera vez subraya la creciente relevancia de la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el panorama del reciclaje mundial. Esta decisión estratégica busca capitalizar el dinamismo económico y el interés en la gestión de residuos y la economía circular en esta parte del mundo, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas comerciales.
El lugar seleccionado para la convención, el Centara Grand Hotel & Bangkok Convention Centre, se encuentra en el distrito de negocios de la capital tailandesa. El complejo ofrece conexiones directas con los espacios de reunión del evento y acceso a la red de transporte BTS Skytrain, facilitando la movilidad de los delegados. La organización ha confirmado que la infraestructura del lugar está preparada para albergar a los miles de participantes que se esperan.
El programa del evento está diseñado para cubrir los aspectos más relevantes de la industria. Se realizarán sesiones plenarias dedicadas a cada uno de los productos básicos representados por la BIR, que incluyen metales ferrosos y no ferrosos, papel, plásticos y textiles. Estas sesiones ofrecerán información actualizada sobre mercados, tendencias, desafíos regulatorios y oportunidades de crecimiento.
Paralelamente a las conferencias, se montará una exposición donde empresas de tecnología y servicios presentarán sus más recientes innovaciones. Este espacio está concebido para que los asistentes puedan conocer de primera mano maquinaria de clasificación avanzada, software de gestión, nuevas técnicas de procesamiento y otros avances que están definiendo el futuro del reciclaje.
TE PUEDE INTERESAR: Impulsa CDMX estrategia ‘Basura Cero’ en favor de una economía circular
BIR apuesta por el Networking Internacional
La convención también pone un fuerte énfasis en la creación de redes de contacto. El paquete de registro incluye acceso a eventos sociales diseñados para este fin, como una recepción de bienvenida programada para el lunes 27 de octubre y almuerzos de networking durante los dos días del evento. Estas actividades proporcionan un entorno para que los empresarios y tomadores de decisiones puedan interactuar y explorar posibles colaboraciones.
Para facilitar la interacción entre los asistentes, los registrados tendrán acceso a la aplicación móvil oficial de la Convención de la BIR un mes antes del inicio del evento. Esta herramienta digital incluirá una lista interactiva de participantes, permitiendo a los usuarios programar reuniones y optimizar su tiempo durante los dos días de actividades.
La BIR cuenta con el proceso de registro abierto a través de su sitio web oficial para sus miembros, quienes se benefician de tarifas especiales. Aquellas personas que no son miembros pueden registrarse a través de correo electrónico. La organización ofrece descuentos para sus Miembros Oro; a partir del tercer delegado registrado por una empresa con esta membresía, se aplicará un descuento del 20% en las inscripciones adicionales.
La Oficina Internacional de Reciclaje destacó el éxito de su convención anterior, celebrada en Valencia, España, que contó con la asistencia de más de 2,000 participantes y 50 expositores provenientes de 66 países. Estas cifras posicionan al evento como un punto de encuentro fundamental para la industria global del reciclaje, y se espera que la edición de Bangkok mantenga o supere estos niveles de participación.
Por otra parte, la Oficina Internacional de Reciclaje, como asociación comercial internacional, representa a las industrias del reciclaje en más de 70 países. Su estructura se organiza en cinco divisiones de productos básicos: hierro y acero, metales no ferrosos, papel, plásticos y textiles. Además, cuenta con comités especializados en acero inoxidable y aleaciones especiales, neumáticos y caucho, y aparatos eléctricos y electrónicos, incluyendo baterías de vehículos eléctricos.
El objetivo principal de la organización es la promoción del reciclaje y la reciclabilidad a nivel global. A través de sus actividades, el BIR busca la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y la facilitación del libre comercio de materias primas secundarias, un componente clave en el desarrollo de una economía circular sostenible. La convención en Bangkok será un paso más en la consecución de estos fines.
