Nuevo iPhone 17: El enfoque ambiental de Apple

Apple presentó su nuevo iPhone 17, destacando no solo sus innovadoras características tecnológicas, sino también un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental, un pilar clave en la estrategia de la compañía para 2030.
El anuncio de este nuevo dispositivo ha puesto de relieve el objetivo de Apple de lograr la neutralidad en carbono para el final de la década. En línea con esta ambiciosa meta, el iPhone 17 se ha fabricado utilizando un 30% de materiales reciclados, incluyendo un 85% de aluminio reciclado en su carcasa y el 100% de cobalto reciclado en su batería.
Además de los materiales, la producción del iPhone 17 se realizó con un 35% de electricidad renovable, proveniente de fuentes como la energía eólica y solar. Esto demuestra los esfuerzos de la empresa por reducir las emisiones de carbono en su cadena de suministro.
El diseño del nuevo teléfono también prioriza la durabilidad y la facilidad de reparación, lo que ayuda a prolongar su vida útil. La cubierta frontal, por ejemplo, está hecha de un nuevo material llamado Ceramic Shield 2, que ofrece una resistencia a rayones tres veces mayor que la generación anterior. Esta mejora contribuye a que el dispositivo sea más resistente, reduciendo la necesidad de reemplazos prematuros.
Asimismo, el embalaje del iPhone 17 está fabricado al 100% con fibra de papel, lo que facilita su reciclaje y disminuye el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso.
En un mercado donde los consumidores valoran cada vez más la responsabilidad corporativa, el nuevo iPhone 17 de Apple busca posicionarse como una opción de alto rendimiento tecnológico que también apoya un futuro más sostenible.
TE PUEDE INTERESAR: Productos basados en biomateriales sustituirán a los ingredientes no biodegradables
Gestión Energética
La gestión energética, en conjunto con el sistema operativo iOS 26, permite hasta 30 horas de reproducción de video. Se incluye un nuevo Modo de Energía Adaptativo que analiza los patrones de consumo del usuario para conservar la batería. El teléfono admite carga rápida, alcanzando el 50% de su capacidad en 20 minutos con un adaptador de 40W.
En conectividad, el iPhone 17 integra el chip de red inalámbrica N1, diseñado por Apple, que soporta Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread. Esta adición busca mejorar el rendimiento y la fiabilidad de funciones como Personal Hotspot y AirDrop.
El dispositivo continuará utilizando la tecnología eSIM (SIM digital), eliminando la tarjeta SIM física en varios mercados, incluido México, junto con Bahréin, Canadá, Guam, Japón, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y las Islas Vírgenes de EE. UU.
