NotasBiodiversidad

Rescatan a 11 delfines tras varamiento masivo en la costa este de EU

Rescatan a 11 delfines tras varamiento masivo en la costa este de EU
Rescatan a 11 delfines tras varamiento masivo en la costa este de EU
  • Un equipo coordinado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) logró el rescate durante un evento de dos días en Wellfleet, Massachusetts.
  • La geografía de la zona, caracterizada por bahías poco profundas y complejas llanuras de marea, es un punto crítico conocido para varamientos de mamíferos marinos.

Un total de once delfines comunes (Delphinus delphis) fueron rescatados y liberados exitosamente en aguas profundas tras un evento de varamiento masivo en múltiples puntos de Wellfleet, Cape Cod. 

La operación fue coordinada por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Servicio de Parques Nacionales de Cape Cod, en una respuesta rápida que movilizó a personal, voluntarios y veterinarios para atender la emergencia en una zona geográficamente compleja y conocida como un punto crítico para estos sucesos.

La alerta se activó antes de las 8:00 de la mañana del sábado 14 de septiembre, cuando la línea directa de varamientos del IFAW recibió un reporte sobre la presencia de varios delfines nadando en Chipman’s Cove, Wellfleet. 

Los voluntarios de la organización confirmaron poco después el avistamiento de un grupo de doce ejemplares en el área, un lugar identificado por su alta incidencia de varamientos debido a sus bahías poco profundas, extensas llanuras de marea y una geografía en forma de gancho que desorienta a la fauna marina.

Con la marea baja aproximándose a las 10:30 de la mañana, los expertos del IFAW iniciaron la movilización de sus equipos de respuesta. Nicole Hunter, gerente de rescate de IFAW, señaló que estos eventos ocurren con rapidez y cada minuto es crucial para la supervivencia de los animales. Los equipos enfrentaron condiciones adversas, como el aumento de la temperatura, las mareas cambiantes y un terreno de difícil acceso, para llegar y asistir a los cetáceos.

TE PUEDE INTERESAR: Inician inscripciones para el Tercer Nado por las Ballenas por equipos

Al llegar la marea a su punto más bajo, siete de los doce delfines comenzaron a quedar varados en diferentes lugares de la costa de Wellfleet, mientras los otros cinco permanecían nadando en aguas cercanas al puerto. Los siete animales varados fueron extraídos y trasladados a la unidad móvil de rescate de delfines del IFAW, un vehículo especialmente diseñado para proporcionar atención especializada.

Dentro de la unidad, los delfines recibieron tratamientos veterinarios, incluyendo la administración de fluidos intravenosos y cuidados de soporte para mantenerlos frescos y estables durante su transporte al sitio de liberación. Posteriormente, fueron llevados a Herring Cove Beach, en la localidad de Provincetown, donde fueron devueltos a aguas más profundas para facilitar su desplazamiento.

La vigilancia se mantuvo durante la noche. En las primeras horas del domingo, se avistó nuevamente a los cinco delfines restantes en la zona de Herring River Gut, en Wellfleet. A la llegada del equipo de rescate, uno de los ejemplares ya había fallecido. Los cuatro delfines sobrevivientes fueron transportados y liberados en el mismo punto que el grupo anterior, en Herring Cove Beach.

Todos los delfines liberados mostraron un comportamiento natatorio adecuado al reingresar al mar. Para asegurar un monitoreo continuo de su adaptación y desplazamiento, se colocó una etiqueta de seguimiento satelital en un ejemplar cada día, permitiendo a los científicos recopilar datos valiosos sobre sus patrones de movimiento post-liberación.

El grupo de cetáceos involucrado en el operativo de dos días estaba compuesto por seis machos y seis hembras de la especie delfín común (Delphinus delphis), con un rango de edades que incluía individuos juveniles, subadultos y adultos. Esta especie es un habitante frecuente de las aguas de Cape Cod, lo que la hace susceptible a los peligros geográficos de la región.

El evento de este fin de semana se suma a una cifra considerable de incidentes atendidos por IFAW en lo que va del año. La organización ha respondido a un total de 100 varamientos de delfines y marsopas en la región de Cape Cod y el sureste de Massachusetts. Estas situaciones demandan una movilización rápida y eficiente de personal capacitado, voluntarios, veterinarios y equipo especializado para maximizar las posibilidades de supervivencia de los animales.

Nicole Hunter expresó que, si bien presenciar un varamiento es una experiencia difícil, el éxito de ver a los animales recuperados nadar de regreso a su hábitat es lo que motiva el trabajo de los equipos de rescate. Este tipo de operaciones no solo salva vidas individuales, sino que también refuerza la esperanza y el compromiso con la conservación de la vida marina.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook