Tormentas afectan salud de crías de focas grises, revela estudio en el Reino Unido

- Un análisis de más de 20 mil rescates evidencia el impacto creciente del cambio climático en la fauna marina.
Un estudio publicado en la revista internacional Oceans documenta por primera vez cómo el aumento de tormentas, asociado al cambio climático, incrementa significativamente las afecciones en crías de foca gris en las costas del Reino Unido. La investigación analizó más de 20 mil registros de rescate de fauna marina entre 2015 y 2024.
El estudio identificó que tras eventos de tormenta, las crías de foca gris presentan mayores tasas de desnutrición, traumatismos craneales, lesiones en las aletas, heridas y diversas infecciones. Estas condiciones coinciden con incrementos en la velocidad del viento, lo cual permite proyectar posibles escenarios futuros ante el aumento previsto de la severidad de estos eventos climáticos.
TE PUEDE INTERESAR: Delitos contra la vida silvestre en internet bajo vigilancia especial en Europa
Implicaciones para la conservación de crías de focas grises
Keely Saville, autora principal del estudio, destacó la urgencia de fortalecer la red de rehabilitación de crías de focas grises y en general de la especie. “Nuestros hallazgos refuerzan la necesidad urgente de expandir las instalaciones de rehabilitación de focas en ubicaciones estratégicas, con recursos sostenidos en el tiempo”, declaró.
Mark Simmonds, director científico de OceanCare y coautor del estudio, advirtió que, aunque actualmente la especie se considera abundante, sus primeras etapas de vida son críticas: “El cambio climático podría alterar radicalmente esta percepción, ya que los cachorros, al criarse en zonas costeras expuestas, son especialmente vulnerables a las tormentas”.
Laetitia Nunny, también coautora y oficial científica sénior de OceanCare, subrayó la relevancia del trabajo conjunto: “Este estudio es resultado de una gran colaboración entre investigadores, monitores de población de focas y centros de rescate y rehabilitación”.
Proyecciones y planificación
El análisis permite prever cuándo y con qué frecuencia podrían aumentar los rescates y qué tipo de afecciones pueden esperarse tras los temporales. Esta información resulta clave para mejorar la planificación de respuesta y conservación.
El Reino Unido alberga aproximadamente el 34% de la población mundial de foca gris. Aunque la especie aún no está en peligro, el estudio plantea interrogantes sobre su futuro ante el aumento de eventos extremos derivados del cambio climático.
