NotasSostenibilidad

Anula Semarnat resolución ambiental para muelle de cruceros en Cozumel

Anula Semarnat resolución ambiental para muelle de cruceros en Cozumel
Anula Semarnat resolución ambiental para muelle de cruceros en Cozumel
  • La resolución original, que autorizaba el proyecto, fue emitida el 7 de diciembre de 2021 y ahora queda sin efectos.
  • La anulación, con fecha del 11 de septiembre de 2025, responde a un recurso de revisión interpuesto por habitantes de la isla.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anuló la resolución en materia de impacto ambiental del proyecto turístico “Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros”, dejando sin efectos la autorización emitida el 7 de diciembre de 2021. 

La dependencia federal tomó esta determinación, como respuesta a un recurso de revisión legal interpuesto por ciudadanos de Cozumel, quienes expresaron su inquietud por los potenciales impactos adversos sobre los valiosos ecosistemas marinos y costeros de la isla. Como resultado, la Semarnat ha instruido una nueva y exhaustiva evaluación ambiental del proyecto.

La decisión fue ejecutada por la Subsecretaría de Regulación Ambiental, que, tras un análisis técnico y jurídico del recurso de revisión, determinó la necesidad de reponer el procedimiento de evaluación. Este mecanismo de impugnación ciudadana es una herramienta legal que permite a las comunidades y personas afectadas solicitar una reconsideración de las resoluciones administrativas cuando consideran que no se valoraron adecuadamente las posibles afectaciones al medio ambiente.

La responsabilidad de la nueva evaluación recaerá en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), la cual deberá realizar su análisis apegada estrictamente a lo establecido en el artículo 35 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), así como a las demás normativas y disposiciones técnicas aplicables en la materia. Este proceso implica un reinicio del estudio de impacto ambiental, donde se deberán considerar todos los argumentos y pruebas presentadas por los ciudadanos.

El proyecto, conocido como el cuarto muelle de cruceros para la isla, ha sido objeto de debate desde su concepción. Las organizaciones civiles y habitantes locales argumentaron que su construcción y operación podrían generar daños irreversibles en los arrecifes de coral cercanos, afectar la dinámica costera y poner en riesgo la biodiversidad que sustenta gran parte de la economía local, basada en el turismo de buceo y la apreciación de la naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR: Inician inscripciones para el Tercer Nado por las Ballenas por equipos

Cozumel forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo y un ecosistema de vital importancia no solo para México, sino para toda la región del Caribe. Estos arrecifes no solo albergan una inmensa diversidad de especies marinas, sino que también actúan como barreras naturales que protegen las costas de tormentas y huracanes, un fenómeno cada vez más frecuente e intenso debido al cambio climático.

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es el documento técnico-científico que los promotores de cualquier proyecto de desarrollo deben presentar ante la Semarnat para su evaluación. En este documento se identifican, describen y valoran los posibles impactos ambientales de una obra o actividad, y se proponen medidas de prevención, mitigación y compensación. La anulación de la resolución sugiere que la evaluación original pudo haber presentado omisiones o no haber ponderado de forma suficiente las preocupaciones ciudadanas.

La Semarnat, a través de su comunicado oficial, ha enfatizado que esta acción reafirma su compromiso con un proceso de evaluación ambiental que sea riguroso, apegado a la legalidad y transparente. Asimismo, destacó la importancia de incorporar las voces y preocupaciones legítimas de la ciudadanía en la toma de decisiones que afectan el patrimonio natural del país.

Con la anulación de la resolución, el proyecto queda en suspenso hasta que se complete el nuevo proceso de evaluación. Los promotores deberán esperar el resultado de este segundo análisis, que considerará de manera más profunda los posibles efectos sobre el entorno marino. Esta decisión sienta un precedente sobre la relevancia de la participación ciudadana en la defensa del medio ambiente y la obligación de la autoridad de garantizar la protección de los ecosistemas estratégicos de México.

El futuro del muelle de cruceros dependerá de que la nueva evaluación demuestre, sin lugar a dudas, que el proyecto es ambientalmente viable y que sus impactos pueden ser gestionados de manera adecuada, garantizando la conservación a largo plazo de la riqueza natural que hace de Cozumel un destino de importancia global.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook