Avangrid pone en marcha nuevos parques solares en Estados Unidos

- La filial estadounidense de Iberdrola inicia la operación comercial de True North Solar en Texas, su mayor planta fotovoltaica en el país, y comienza la exportación de energía desde proyectos en California y Ohio.
Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, inició la operación comercial de la planta fotovoltaica True North Solar en Texas y ha comenzado a exportar energía desde sus parques solares Camino y Powell Creek, ubicados en California y Ohio, respectivamente. Estas acciones se enmarcan en su estrategia de expansión en energías renovables para mejorar el suministro eléctrico y apoyar la independencia energética del país.
True North Solar, situada en el estado de Texas, cuenta con más de 488.000 paneles solares y una capacidad instalada de 321 megavatios (MW). Esta infraestructura permite abastecer de energía a aproximadamente 60.000 hogares, equivalente a una ciudad como Badajoz. Con una inversión de 369 millones de dólares, el proyecto generó hasta 300 empleos durante su fase de construcción, la mayoría ocupados por residentes locales.
El parque Camino Solar, en California, prevé iniciar operaciones comerciales a finales de la primavera. Actualmente ya exporta energía a la red eléctrica y cuenta con 105.000 paneles, con capacidad para abastecer a 14.000 hogares. La inversión destinada al proyecto fue de 100 millones de dólares, generando 100 empleos mayoritariamente locales.
En el estado de Ohio, el parque Powell Creek dispone de 300.000 paneles y una capacidad de 200 MW, suficiente para abastecer a 30.000 viviendas. Se trata del segundo proyecto de Avangrid en esta región, después de Blue Creek, construido en 2012, que genera 304 MW. Powell Creek ya inyecta energía a la red eléctrica local.
TE PUEDE INTERESAR: Energías renovables alcanzan récord global con 585 GW añadidos en 2024
Durante la construcción de estos desarrollos, Avangrid ha trabajado con proveedores estadounidenses, promoviendo el crecimiento económico local. Además, los proyectos han generado ingresos fiscales significativos: 15 millones de dólares en Camino Solar, 31 millones en Powell Creek y más de 40 millones en True North Solar, los cuales se destinan principalmente a servicios públicos y centros escolares.
True North Solar, en particular, ha contribuido con fondos para mejorar las condiciones educativas en su comunidad, incluyendo la adquisición de materiales didácticos para materias STEM, autobuses escolares e instalaciones deportivas.
Avangrid tiene una trayectoria de más de 15 años en Texas, donde actualmente opera siete proyectos con una capacidad combinada cercana a los 1,6 gigavatios (GW). En total, sus inversiones en el estado ascienden a 2.000 millones de dólares desde 2009, generando 65 empleos permanentes y aportando 118 millones de dólares en impuestos.
La electricidad generada por True North Solar también respalda un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo con la empresa Meta, que utilizará esta energía para sus operaciones en Texas, incluyendo un nuevo centro de datos en Temple.
Según un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos, el consumo eléctrico de los centros de datos podría aumentar un 12 % hacia 2028. En este contexto, proyectos como True North Solar se consideran clave para atender esta demanda, garantizando el acceso a energía limpia y local tanto para hogares como para empresas.
