Ozzy Osbourne, el polémico príncipe que protegió a los animales

- Ozzy Osbourne utilizó su fama para abogar contra la mutilación por desgarre de felinos.
- Colaboró con chimpancés rescatados para crear arte, subastado para financiar el santuario Save the Chimps.
- Sharon y Kelly Osbourne, también son activistas destacadas por los derechos de los animales.
- ¿En verdad Ozzy Osborne mordió a un murciélago?
A los 76 años falleció John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy Osbourne, uno de los íconos más controvertidos y memorables de la historia del rock. Reconocido por ser vocalista de Black Sabbath y luego exitoso solista, Ozzy se ganó el apodo de “Príncipe de las Tinieblas” no solo por sus letras sombrías y su estética provocadora, sino también por episodios extremos que quedaron marcados en la cultura popular. Uno de los más recordados: morder la cabeza de un murciélago en pleno concierto. ¿Verdad o mentira?
Tras la noticia del fallecimiento de Ozzy Osborne, la comunidad internacional de defensores de los animales y organizaciones ambientalistas recuerdan al icónico “Príncipe de las Tinieblas”, por su compromiso con el bienestar animal y su faceta más sensible. Diversas iniciativas, como su campaña en contra de la desungulación felina, un procedimiento también conocido como desgarre, y su reciente colaboración artística con chimpancés rescatados, han marcado su legado en la protección de la fauna.
Tras su fallecimiento, organizaciones como PETA destacaron su impacto, subrayando cómo su influencia sirvió para concientizar sobre prácticas perjudiciales y apoyar santuarios dedicados a la rehabilitación de animales. Sus acciones tuvieron lugar a lo largo de los últimos años, con campañas de concientización y proyectos artísticos que trascendieron fronteras, impactando positivamente en la percepción pública sobre los derechos de los animales.
Acciones de Ozzy Osborne para proteger animales
Ozzy Osbourne se manifestó públicamente contra la desungulación, calificando este procedimiento como una amputación dolorosa y perjudicial para los gatos. A través de un anuncio de PETA lanzado el 29 de enero de 2020, Osbourne, cuyo álbum “Ordinary Man” se publicó en febrero de ese mismo año, mostró una imagen impactante de sus dedos, haciendo una analogía directa con la gravedad de la operación en los felinos.
La campaña buscaba ilustrar que, si bien puede parecer una simple manicura, la desungulación implica en realidad la amputación de la última falange de los dedos del gato, un acto que los veterinarios comparan con la extirpación de la última articulación de un dedo humano. Este procedimiento a menudo causa daño nervioso, infecciones y un dolor considerable, una realidad que Ozzy Osbourne comprendió de primera mano tras sufrir una infección grave en sus propios dedos a finales de 2018.
El músico inglés enfatizó su postura con una declaración contundente: “Amputar los dedos de un gato es retorcido y erróneo. Si tu sofá es más importante para ti que la salud y la felicidad de tu gato, ¡no mereces tener un animal! Consígueles un rascador, no los mutiles de por vida”.
La campaña de PETA, respaldada por la visibilidad de Ozzy Osbourne, puso de manifiesto que los gatos desungulados pueden sufrir problemas de equilibrio y se ven obligados a reaprender a caminar, lo que los hace más propensos a morder como mecanismo de autoprotección al perder su primera línea de defensa. Además, la pérdida de sus garras puede llevar a problemas de comportamiento a largo plazo, como orinar y defecar fuera de la caja de arena en un intento de marcar su territorio, o a un aumento en la frecuencia de las mordeduras.
La preocupación por esta práctica ha llevado a acciones legislativas en diversas partes del mundo. Cerca de dos docenas de países, incluyendo Australia, Inglaterra y Japón, han prohibido o restringido severamente a los veterinarios la realización de este procedimiento mutilante, doloroso y permanentemente incapacitante.
El activismo de Ozzy Osbourne por los derechos de los animales no fue un esfuerzo aislado, sino una causa compartida por su familia. Su esposa, Sharon Osbourne, copresentadora de “The Talk”, colaboró con PETA para denunciar la crueldad de la industria peletera, narrando una exposición sobre el comercio de pieles de chinchilla y donando sus propios abrigos de piel a la organización. Asimismo, su hija, Kelly Osbourne, participó en la serie de anuncios “Save the Seals” de PETA, con el objetivo de visibilizar la brutalidad con la que se cazan focas para obtener sus pieles en la masacre anual de focas en Canadá.
Esta colaboración familiar subraya un compromiso sostenido y multifacético con la protección de los animales, abarcando desde la vida silvestre hasta las mascotas domésticas, y consolidando el legado de los Osbourne como una voz prominente en el movimiento por los derechos de los animales.
TE PUEDE INTERESAR: Agotado el vinilo ecológico que lanzaron The Cure y NAKED Record Club
Pinturas de Ozzy para salvar primates
Más allá de su activismo contra la desungulación, Ozzy Osbourne extendió su apoyo a la fauna a través de una innovadora colaboración artística con los residentes de Save the Chimps, un santuario ubicado en Fort Pierce, Florida.
Poco después de su última presentación con Black Sabbath, el “Príncipe de las Tinieblas” se asoció con chimpancés rescatados para crear una serie de pinturas abstractas. Ozzy Osbourne pintó las capas base acrílicas, intrincadas y multicolores, sobre cinco lienzos de 20×20 pulgadas, y posteriormente, los chimpancés artistas del santuario añadieron sus propias pinceladas. Cada obra de arte resultante fue firmada y titulada con nombres de canciones o álbumes del propio Osbourne, fusionando así su legado musical con su compromiso filantrópico.
El proyecto artístico tuvo como objetivo principal recaudar fondos para Save the Chimps, una organización dedicada a proporcionar santuario y atención ejemplar a cientos de simios rescatados de laboratorios de investigación, zoológicos de carretera y traficantes de vida silvestre.
La subasta de estas pinturas se realizó exclusivamente a través de Omega Auctions, una destacada casa de subastas de recuerdos musicales que donó sus servicios para esta causa. Las ofertas iniciales de las obras comenzaron en mil libras, y la subasta se cerró el 17 de julio. La participación de Osbourne en este proyecto no solo buscó obtener recursos económicos, sino también aumentar la conciencia pública sobre la situación de los chimpancés y la importancia de su protección, según lo expresado por Sharon Osbourne, quien destacó la cercanía genética entre chimpancés y humanos.
La pintura, según Dan Mathews, Director de Eventos de Save the Chimps, es solo una de las muchas actividades de enriquecimiento ofrecidas a los residentes del santuario para estimular su bienestar. Algunos chimpancés disfrutan notablemente de esta actividad, mientras que otros prefieren rompecabezas de comida, actividades de forrajeo o libros ilustrados.
Save the Chimps es uno de los santuarios de chimpancés más grandes del mundo, y su misión es proporcionar cuidado de por vida a los chimpancés rescatados de laboratorios de investigación, el comercio de mascotas y la industria del entretenimiento. La colaboración de Osbourne con este santuario es un testimonio de su compromiso con la protección animal, demostrando cómo su arte y su influencia se canalizaron para apoyar una causa vital en la conservación y el bienestar de los primates.
TE PUEDE INTERESAR: Charly Alberti, Embajador de Buena Voluntad del Medio Ambiente
Osborne y otros altruistas
Ozzy Osbourne se une a una extensa lista de celebridades que han colaborado con PETA para fomentar la amabilidad hacia los animales, incluyendo a su esposa Sharon Osbourne, su hija Kelly Osbourne, Justin Hawkins, Moby, Jermaine Dupri, RZA, Paul McCartney, Jhené Aiko, Chrissie Hynde, Joan Jett y Rob Zombie.
La desungulación, un procedimiento que PETA equipara con la amputación, ha sido un punto central de su activismo, destacando que los gatos poseen defensas naturales que son esenciales para su bienestar y que deben ser respetadas en lugar de eliminadas.
El santuario Save the Chimps, que albergó el proyecto de arte colaborativo, juega un papel crucial en la rehabilitación y cuidado de chimpancés, ofreciendo un hogar seguro y estimulante para aquellos que han sufrido explotación y maltrato.
¿En verdad Ozzy Osborne mordió a un murciélago?
La BBC recordó en un reportaje especial uno de los episodios más infames del rock protagonizado por Ozzy Osbourne. Según la cadena británica, durante un concierto en Iowa en 1982, el llamado “Príncipe de las Tinieblas” mordió la cabeza de un murciélago que creyó de goma, aunque luego se supo que el animal estaba muerto.
La historia, confirmada por testigos y versiones del propio Osbourne, es uno de los momentos más legendarios del heavy metal, y junto con otro incidente donde decapitó palomas frente a ejecutivos de CBS, cimentó su reputación como símbolo del exceso y la provocación en la historia del rock.
