NotasBiodiversidad

Profepa verifica DETs en embarcaciones camaroneras de Campeche

Profepa verifica DETs en embarcaciones camaroneras de Campeche
Profepa verifica DETs en embarcaciones camaroneras de Campeche

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un operativo de verificación y certificación de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) en embarcaciones camaroneras del puerto pesquero de Lerma, Campeche. 

El objetivo fue revisar el uso correcto de estos dispositivos y constatar su cumplimiento con la normatividad aplicable. El procedimiento se efectuó los días 29 y 30 de septiembre, con la participación de personal de inspección de la Profepa.

El despliegue consistió en visitas de inspección a embarcaciones camaroneras que operan en el puerto de Lerma. De acuerdo con el comunicado, la intervención se centró en verificar y certificar los DET ya instalados a bordo. El enfoque estuvo en constatar que los equipos cumplieran las especificaciones técnicas aplicables a la pesca comercial de camarón de alta mar en aguas de jurisdicción federal.

Durante las jornadas mencionadas, el personal de Profepa realizó recorridos, revisiones técnicas y levantó la documentación correspondiente. En cada caso, se confirmó la presencia de los dispositivos y su adecuada instalación, pasos previos para la certificación formal.

El informe señala que se verificaron y certificaron dispositivos instalados en cuatro embarcaciones camaroneras, pertenecientes a distintas empresas del sector. Como parte del control y trazabilidad, a cada equipo se le colocaron cintillos de identificación y se levantaron actas para registrar el estado de cumplimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Vigila Profepa 200 mil nidos durante quinta arribada de tortuga golfina

“En total, se verificaron y certificaron dispositivos instalados en cuatro embarcaciones camaroneras, pertenecientes a distintas empresas del sector pesquero. A cada equipo se le colocaron cintillos de identificación y se levantaron las actas correspondientes, para asegurar el cumplimiento del procedimiento técnico.”

La colocación de cintillos permite asociar cada dispositivo con un registro documental, lo que facilita posteriores verificaciones y la comprobación del estado de los equipos certificados durante las faenas de pesca.

El operativo se realizó con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG/PESC-SEMARNAT/2016, que establece las especificaciones técnicas que deben cumplir los DET en la pesca de camarón de alta mar. La revisión incluyó aspectos relacionados con el diseño e instalación de los dispositivos, en concordancia con la norma citada.

“Personal de inspección de la Profepa verificó el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG/PESC-SEMARNAT/2016, que establece las especificaciones técnicas que deben cumplir los DET para realizar la pesca comercial de camarón de alta mar en aguas de jurisdicción federal de México.”

El seguimiento de esta norma es el eje del proceso de verificación, pues define los criterios que deben observar las embarcaciones para operar dentro del marco legal y garantizar el funcionamiento de los dispositivos durante las operaciones de arrastre.

Procedimiento técnico y control documental

El comunicado detalla que, además de la inspección física, se realizaron acciones de certificación y control de los dispositivos. El procedimiento incluyó la colocación de cintillos de identificación y el levantamiento de actas. Este proceso genera un expediente que acredita el estado de cumplimiento de cada equipo, y proporciona elementos para futuras revisiones en puerto o en mar.

El registro documental se integra con la información de las embarcaciones inspeccionadas y con los resultados observados en campo. La evidencia recabada permite a la autoridad sustentar decisiones administrativas en caso de detectar incumplimientos o exigir correcciones técnicas.

Las acciones reportadas en Lerma se orientan a reducir la captura incidental de tortugas marinas durante la pesca de camarón de alta mar. Conforme al comunicado, la correcta instalación y certificación de los DET es un componente del esquema de inspección y vigilancia que busca asegurar el apego a la legislación ambiental vigente y a los estándares técnicos de la actividad.

En este contexto, la verificación técnica y la certificación actúan como mecanismos de control que permiten identificar mejoras necesarias, documentar el cumplimiento y respaldar la continuidad de las operaciones bajo parámetros normativos.

La Profepa informó que las verificaciones de DET continuarán en diferentes puertos del país. El objetivo es corroborar el cumplimiento de la NOM-061-SAG/PESC-SEMARNAT/2016 y promover el respeto a la legislación ambiental. 

Esta continuidad implica nuevas jornadas de revisión, certificación y seguimiento documental en otras regiones con presencia de flota camaronera.

La periodicidad de estas acciones permite a la autoridad actualizar el estatus de cumplimiento, identificar áreas de atención y mantener la trazabilidad de los equipos certificados.

El documento no detalla los nombres de las embarcaciones ni las empresas propietarias, ni establece cifras adicionales sobre número de tripulantes o volúmenes de operación. 

Tampoco precisa si se aplicaron medidas correctivas derivadas de las inspecciones o si se detectaron observaciones técnicas para subsanar. La información se centra en el alcance del operativo, el marco normativo y los resultados de certificación de los equipos revisados.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook