Inician obras del Tren México Querétaro, atenderá a 6 millones de usuarios anualmente

+ El nuevo sistema ferroviario permitirá conectar la Ciudad de México y Querétaro en solo dos horas, impulsando la movilidad regional
Con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes inició la construcción del Tren México Querétaro, obra que atenderá una demanda anual estimada de seis millones de usuarios, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Durante el evento, el titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, explicó que el tren permitirá realizar el recorrido entre ambas ciudades en aproximadamente dos horas, reduciendo de forma significativa los tiempos actuales que, debido a la congestión vehicular, pueden alcanzar hasta seis horas. “Permitirá ahorrar el tiempo que hoy se hace de viaje que, normalmente, es de más de dos horas, incluso por la congestión vehicular puede ser de cuatro, cinco o hasta seis horas, es decir, reducirlo a alrededor de dos horas”, señaló.
El tren recorrerá 226 kilómetros de doble vía y alcanzará una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora. Lajous destacó que además de disminuir el tiempo de traslado, el servicio ferroviario ofrecerá certidumbre en los horarios, al garantizar tiempos de llegada predecibles.
TE PUEDE INTERESAR: Urge actualizar normas de eficiencia vehicular en México
Conectividad y estaciones previstas
El proyecto contempla una integración amplia con el sistema de transporte existente. En la Ciudad de México, el Tren México-Querétaro se conectará con el Tren Suburbano en Buenavista, además de integrarse con el Metro, el Metrobús y el sistema Ecobici. En Querétaro, el tren enlazará con el servicio de QroBús y contará con facilidades para el transporte local.
Las estaciones previstas en el trayecto incluyen Huehuetoca, en el Estado de México; un paradero ocasional en Praderas del Potrero; así como estaciones en Tula, San Juan del Río, Los Héroes/Aeropuerto (aún por definirse) y Querétaro.
El titular de la ARTF informó que ya se cuenta con el diseño conceptual de las estaciones, que incorporarán materiales locales, como mampostería y ladrillo, para promover el impacto económico regional.
Un proyecto coordinado y de alcance regional
La obra será ejecutada por la Secretaría de la Defensa Nacional y forma parte del primer paquete de expansión ferroviaria del país, junto con los trenes México-Pachuca, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. En conjunto, estos proyectos sumarán 786 kilómetros de nuevas vías ferroviarias.
El Tren México-Pachuca inició obras en marzo, mientras que los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo comenzarán su construcción en julio de este año.
La construcción del Tren México-Querétaro es resultado del trabajo coordinado entre diversas instancias federales y locales, incluyendo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría del Bienestar, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), así como gobiernos estatales y municipales.
