NotasTecnología

Tecnologías emergentes de 2025: diez innovaciones con potencial transformador

Tecnologías emergentes de 2025: diez innovaciones con potencial transformador
Tecnologías emergentes de 2025: diez innovaciones con potencial transformador
  • El Foro Económico Mundial selecciona las tecnologías con mayor proyección social, económica y ambiental para el futuro próximo.

El Foro Económico Mundial publicó su lista anual de las 10 tecnologías emergentes de 2025, resultado de un proceso de nominación y análisis técnico que evaluó más de 250 propuestas presentadas por expertos globales.

El informe considera como tecnologías emergentes tanto a las innovaciones completamente nuevas como a aquellas que aplican conocimientos existentes de manera transformadora. Esta definición busca capturar la diversidad de caminos por los cuales una tecnología puede generar impacto.

Las nominaciones se obtuvieron mediante una encuesta dirigida a miembros de la red de Consejos del Futuro Global del Foro Económico Mundial, editores científicos de la red Frontiers y miembros del comité directivo de selección. Cada propuesta incluía nombre, descripción, avances clave, estudios de caso y su potencial efecto en la economía, el ambiente y la sociedad, además de riesgos asociados.

Para evaluar las propuestas, se utilizó el sistema AI Trend Analyzer, una herramienta que analiza la frecuencia de conceptos en literatura científica durante la última década. Esto permitió establecer una puntuación de “tendencia” para cada tecnología. También se aplicó el marco “Resilience for Sustainable, Inclusive Growth” para evaluar su potencial en la construcción de resiliencia a largo plazo.

A continuación, se seleccionaron 20 tecnologías prefinalistas, excluyendo aquellas ya presentes en ediciones anteriores. Se agregó información sobre inversión de capital privado como indicador de viabilidad comercial. Finalmente, un comité de expertos eligió las 10 más destacadas bajo los criterios de novedad, impacto potencial y desarrollo transversal.

TE PUEDE INTERESAR: Whale Alert: la aplicación que busca evitar colisiones de barcos con ballenas en Europa

Las 10 tecnologías emergentes de 2025 son:

  1. Materiales compuestos con baterías estructurales
    Combinan almacenamiento de energía con resistencia estructural, optimizando eficiencia en vehículos y aviones. Aún enfrentan desafíos en seguridad y normativas.
  2. Sistemas de energía osmótica
    Generan electricidad a partir de diferencias de salinidad entre masas de agua. Aunque su desarrollo se había detenido, los avances en materiales reactivaron su viabilidad.
  3. Tecnologías nucleares avanzadas
    Pequeños reactores modulares y nuevos sistemas de enfriamiento se posicionan como opciones de energía verde más seguras y escalables.
  4. Terapias vivas diseñadas
    Uso de microorganismos modificados para liberar fármacos dentro del cuerpo, con posibles aplicaciones en enfermedades crónicas.
  5. Fármacos GLP-1 para enfermedades neurodegenerativas
    Inicialmente desarrollados para la diabetes, estos medicamentos muestran efectos neuroprotectores en fases iniciales de Alzheimer y Parkinson.
  6. Sensores bioquímicos autónomos
    Permiten la detección continua de biomarcadores sin intervención humana, útiles en salud y monitoreo ambiental.
  7. Fijación verde del nitrógeno
    Busca reducir la huella de carbono de la producción de amoníaco usando energías renovables o microorganismos modificados.
  8. Nanozimas
    Nanomateriales que imitan enzimas naturales, aplicables en medicina, descontaminación y seguridad alimentaria.
  9. Sensado colaborativo
    Conecta sensores distribuidos en hogares, ciudades y vehículos para tomar decisiones automatizadas en tiempo real.
  10. Marcado de contenido generado por IA
    Tecnología que inserta marcas invisibles para verificar la autenticidad de contenido producido por inteligencia artificial.

El informe subraya que estas tecnologías no solo prometen soluciones innovadoras, sino que también plantean retos técnicos, regulatorios y éticos que deberán ser abordados para facilitar su adopción global.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook