Coca-Cola Foundation y GETF impulsan reciclaje en Eurasia y Medio Oriente

Lanzan plataforma de financiamiento para proyectos circulares en cinco países
La Fundación Coca-Cola (TCCF) y la Fundación Global para el Medio Ambiente y la Tecnología (GETF) anunciaron el lanzamiento de la plataforma Partnership for a Circular Tomorrow (PACT), un programa ambiental que busca fortalecer la economía circular y mejorar la recuperación de residuos en Eurasia y Medio Oriente.
La iniciativa inicia con una inversión de un millón de dólares por parte de TCCF. Los fondos se destinarán a organizaciones que trabajan en soluciones para reducir los residuos de envases y escalar modelos de recuperación de desechos sólidos en cinco países: Turquía, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Kazajistán y Uzbekistán.
El programa, coordinado por GETF, contempla la entrega de subvenciones que oscilan entre 100 mil y 400 mil dólares a ONG, empresas sociales y emprendimientos emergentes.
Estas inversiones buscan fortalecer proyectos que promuevan la innovación circular, con énfasis en el apoyo a trabajadores informales del sector de residuos.
“El fondo PACT tiene como objetivo apoyar la innovación, mejorar la recuperación de residuos y acelerar la transición hacia una economía circular en la región”, explicó Monica Ellis, directora ejecutiva de GETF.
Desde Coca-Cola Foundation, su presidente Carlos Pagoaga destacó el papel de la colaboración para impulsar soluciones sostenibles:
“Nuestro objetivo es crear cadenas de valor sólidas, apoyar a los trabajadores informales y fomentar innovaciones en la gestión de residuos, con miras a un futuro más limpio y sostenible”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Corona inaugura la primera reserva solar del mundo en una playa de Brasil
Un modelo regional de resiliencia ambiental
La propuesta de PACT combina inversión financiera con modelos de implementación adaptables al contexto local. Se prioriza la escalabilidad de soluciones ambientales, particularmente aquellas que impacten en la reducción de desechos y mejoren las condiciones laborales en el sector de reciclaje.
El lanzamiento de PACT refuerza el compromiso regional de Coca-Cola Foundation, que desde su creación en 1984 ha destinado más de 1,600 millones de dólares a iniciativas sociales y ambientales, incluyendo acceso al agua, preparación ante desastres y empoderamiento económico.
Por su parte, GETF es una organización sin fines de lucro con presencia en más de 100 países. Sus programas han alcanzado a 58 millones de personas mediante proyectos centrados en seguridad hídrica, salud, economía circular y agricultura sostenible.
PACT forma parte de un conjunto de plataformas gestionadas por GETF, que incluyen otras alianzas ambientales y sanitarias como Project Last Mile y Cargill Currents.
