¿Cómo impulsa la NFL la sostenibilidad en el Super Bowl LIX?

+La liga implementa acciones para reducir el impacto ambiental del evento y deja un legado verde en Nueva Orleans.
La NFL continúa su compromiso con la sostenibilidad en sus eventos y, para el Super Bowl LIX en Nueva Orleans, ha desarrollado una serie de iniciativas para minimizar su impacto ambiental. La estrategia incluye reciclaje, reducción de emisiones de carbono y donaciones para la comunidad local.
Acciones para la sostenibilidad en el Super Bowl LIX
El programa NFL Green busca que la sostenibilidad en el Super Bowl LIX sea mayor que el anterior. En esta edición, la liga implementará medidas concretas para la gestión de residuos, la reducción de emisiones y la recuperación de materiales, además de fomentar la participación del público en prácticas responsables.
1. Manejo de residuos:
La NFL ha dispuesto 200 contenedores de reciclaje adicionales en los espacios del evento y ha asignado personal especializado en sostenibilidad para orientar a los asistentes. Además, se han reforzado los procesos de clasificación de materiales reciclables para reducir la contaminación y maximizar la recuperación de botellas y latas.
2. Eventos de Cero Residuos:
Se llevarán a cabo dos eventos con la meta de desviar más del 90 % de los residuos de los vertederos. Estas iniciativas se extienden a otros eventos previos al partido y al propio día del Super Bowl, con miras a aumentar la cantidad de eventos cero residuos en el futuro.
3. Donaciones de materiales y alimentos:
Más de 20 organizaciones locales recibirán alimentos y materiales reutilizables tras la finalización del Super Bowl. En la edición anterior, se donaron bienes por un valor superior a 300,000 dólares, y este año se espera superar esa cifra con la entrega de miles de kilos de alimentos y materiales de construcción.
TE INTERESA: ¿Viviendas sostenibles mediante impresión 3D?
Reducción de emisiones y legado ambiental
Como parte de sus esfuerzos para disminuir la huella de carbono del evento, la NFL está midiendo las emisiones derivadas del consumo de energía, el transporte y el uso de productos y alimentos. Con estos datos, se planificarán estrategias para futuras ediciones.
En colaboración con Entergy, la liga garantizará el uso de energía renovable en Nueva Orleans durante el Super Bowl y los eventos asociados. Además, se han promovido opciones de movilidad sostenible, como el uso de transporte público y servicios de vehículos eléctricos compartidos.
Otra iniciativa destacada es el programa de reciclaje de vidrio. Las botellas recogidas en el evento serán procesadas para convertirlas en arena utilizada en proyectos de restauración costera en Luisiana. Este esfuerzo complementa el trabajo de NFL Green en la recolección y reutilización de conchas de ostras para mitigar la erosión costera, con un total de 59 toneladas recuperadas hasta la fecha.
Impacto a largo plazo en el Superdome y la comunidad
El legado del Super Bowl LIX no se limita al día del partido. La NFL trabaja con el Caesars Superdome para implementar nuevos protocolos de reciclaje, con el objetivo de convertirlos en estándares permanentes para futuros eventos en el recinto.
Las iniciativas sostenibles de la NFL buscan generar un impacto positivo no solo en la comunidad de Nueva Orleans, sino también en la manera en que se organizan eventos deportivos a gran escala. Con cada edición del Super Bowl, la liga refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Energía
En la edición de 2024, el Allegiant Stadium utilizó energía 100% renovable. Sin embargo, para esta edición, el sitio web de la NFL no proporciona información sobre el origen de la energía.
Cabe señalar que el Allegiant Stadium se inauguró en 2020 y una de sus principales características es la optimización del consumo de energía y la reducción del uso de agua. Mientras que el Louisiana Superdome o Caesars Superdome, fue inaugurado en 1975, cuando los temas ambientales estaban muy lejos de ser una preocupación social y mundial.
