NotasCultura

Celebran el Día Internacional de la Diversidad Biológica con festival en Xochimilco

Celebran el Día Internacional de la Diversidad Biológica con festival en Xochimilco
Celebran el Día Internacional de la Diversidad Biológica con festival en Xochimilco

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) organizó el “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas” en el Parque Ecológico de Xochimilco para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica. El evento fue coordinado por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en colaboración con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo.

Durante la inauguración del festival, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó la relevancia ecológica del parque, rehabilitado en la administración anterior. Según informó, la afluencia al lugar se ha incrementado en 300%, lo que ha permitido la realización de actividades educativas y culturales como el BioFest.

Álvarez Icaza subrayó el papel del personal operativo de SEDEMA como “guardianes de la biodiversidad”, resaltando su contribución en el Programa de Monitoreo de Biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas.

La funcionaria detalló que la Ciudad de México cuenta con 27 Áreas Naturales Protegidas y 26 barrancas con valor ambiental, y que el 59% de su territorio es suelo de conservación. 

En ese contexto, señaló que, a pesar de ser una metrópoli densamente poblada, alberga el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% de la biodiversidad mundial.

Además, indicó que estos ecosistemas son vitales para la recarga hídrica, ya que permiten la infiltración del 70% del agua que se consume en la ciudad. En ese sentido, reafirmó el compromiso de la administración actual, encabezada por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, de evitar nuevas invasiones en suelos de conservación, barrancas y áreas protegidas.

TE PUEDE INTERESAR: Actividades ambientales para toda la familia en Chapultepec

Durante el festival se presentó la “Guía de Aves del Parque Ecológico de Xochimilco”, desarrollada en conjunto con WWF y la Alianza Francesa, con el objetivo de documentar y difundir las especies de aves que habitan en este humedal. También se anunció la realización del primer Encuentro de Pajareros y Pajareras de la Ciudad de México, programado para agosto en el mismo parque.

En el marco del evento, se dieron a conocer los ganadores del concurso interno de fotografía “Corazón Nativo” —con una imagen de un colibrí pico ancho capturada en el Parque Nacional El Tepeyac— y del certamen “Huellas de Conservación”, que destaca el monitoreo de biodiversidad en las áreas protegidas.

El BioFest 2025 incluyó actividades para la ciudadanía como los módulos interactivos de la exposición “Semillas al Viento: Polinizadores y Esporas en Movimiento”, orientados a fomentar la educación ambiental y la valoración de la biodiversidad urbana.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook