NotasSostenibilidad

Inicia Qore producción de BDO verde a gran escala en Iowa

butanodiol bdo verde
Inicia Qore producción de BDO verde a gran escala en Iowa
  • La nueva planta de $300 millones en Eddyville, Iowa, utilizará maíz local para producir QIRA®.
  • El 1,4-butanodiol es idéntico al BDO derivado del petróleo y se integra en procesos de manufactura existentes en diversas industrias.

EDDYVILLE, Iowa. – Qore, la empresa conjunta formada por Cargill  y la alemana HELM, comenzó oficialmente la producción de QIRA®, el primer 1,4-butanodiol, BDO, a gran escala fabricado a partir de maíz dentado cultivado localmente (BDO verde).

La planta, con una inversión de 300 millones de dólares y una capacidad de 66 mil toneladas métricas anuales, integra la tecnología de fermentación de Cargill y el alcance de mercado global de HELM para satisfacer la demanda de materiales sostenibles. 

Esta operación estratégica no solo transforma la agricultura local en el centro de un proceso industrial innovador, sino que también establece un nuevo estándar en la producción de químicos renovables, impactando directamente la resiliencia de la cadena de suministro y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La puesta en marcha de esta instalación representa un esfuerzo por reemplazar componentes derivados de combustibles fósiles con alternativas de origen renovable, como QIRA®, que se obtiene a partir de cultivos anualmente renovables. La ceremonia de inauguración, programada para el 22 de julio de 2025, no solo celebra la culminación de la construcción de la planta, sino también el inicio de la producción a gran escala. 

El evento contará con la participación de funcionarios estatales, agricultores de Iowa, exhibiciones interactivas que mostrarán el proceso y los beneficios de QIRA®, y un panel de discusión con empleados de Qore, ejecutivos de ambas empresas fundadoras y clientes. Esta interacción directa entre los distintos actores subraya el compromiso de Qore con la transparencia y la colaboración en su cadena de valor.

La nueva planta está diseñada para producir 66 mil toneladas métricas de QIRA® anualmente, utilizando maíz cultivado principalmente dentro de un radio de 100 millas de la instalación en Eddyville. Esta proximidad al origen de la materia prima facilita una mayor trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro, un factor relevante para las empresas y los consumidores interesados en el origen y el impacto ambiental de los productos. 

Al convertirse en la instalación más grande de su tipo en el mundo, esta iniciativa se posiciona como un contribuyente significativo para satisfacer la creciente demanda global de materiales más sostenibles en una amplia gama de productos de consumo diario, desde textiles hasta componentes automotrices.

Jon Veldhouse, CEO de Qore, ha destacado la sinergia que ha hecho posible este proyecto. Veldhouse mencionó que Qore aprovecha la extensa red agrícola y la experiencia en tecnología de fermentación de Cargill, combinadas con el alcance de mercado global de HELM, para materializar la producción del BDO verde. Esta colaboración estratégica permite ofrecer un insumo confiable, renovable y transparente que asiste a fabricantes y marcas globales en la implementación de materiales idénticos a los fósiles, pero con el beneficio de reducir la dependencia de cadenas de suministro internacionales y, por ende, aportar mayor transparencia a sus carteras de productos. La capacidad de Qore para integrar estas fortalezas es un factor clave en su modelo de negocio y en su propuesta de valor.

Un elemento central de los beneficios ambientales asociados al BDO verde reside en la participación de los agricultores de Iowa, quienes implementan prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo del maíz dentado. Estas prácticas constituyen un enfoque integral para el manejo de la tierra, orientadas a restaurar la salud del suelo y del ecosistema. 

La cercanía de la materia prima a la planta no solo disminuye las emisiones asociadas al transporte, sino que también permite una mayor trazabilidad y transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro. Este modelo de producción local refuerza la sostenibilidad del proceso al minimizar el impacto ambiental derivado del transporte de insumos a largas distancias y al fomentar métodos agrícolas que promueven la salud del suelo y la biodiversidad.

La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, manifestó su respaldo a la iniciativa, describiéndola como un avance significativo para Qore, para el estado de Iowa y para las cadenas de suministro a nivel global. Reynolds subrayó que, gracias a la innovación detrás de QIRA® y el BDO de base biológica de Qore, los cultivos de Iowa no solo contribuirán a alimentar y abastecer de energía al mundo, sino también a su sostenibilidad. 

TE PUEDE INTERESAR: The LYCRA Company y Qore presentan fibra sostenible en la Global Fashion Summit 2025

Usos del BDO verde

El BDO verde se presenta como un reemplazo idéntico al BDO de origen fósil, lo que facilita su integración en los procesos de fabricación existentes en múltiples industrias sin requerir modificaciones sustanciales en la maquinaria o las formulaciones. Sus aplicaciones versátiles abarcan diversos sectores, lo que permite una transición fluida hacia opciones más sostenibles. 

En la industria de la moda y el calzado, BDO verde contribuye a reducir la huella ambiental de textiles y prendas, al tiempo que ofrece transparencia sobre el origen de la materia prima. En productos de belleza y cuidado personal, proporciona alternativas más sostenibles para formulaciones de ingredientes ya existentes en el mercado.

Para el sector automotriz y la electrónica, apoya avances hacia bienes duraderos más sostenibles. Finalmente, en el ámbito del empaque, disminuye la dependencia de plásticos derivados del petróleo y el carbón, ofreciendo una opción más respetuosa con el medio ambiente.

Empresas líderes ya están incorporando BDO verde en sus estrategias de producto. The LYCRA Company, por ejemplo, está adoptando QIRA® para aumentar la sostenibilidad de su fibra LYCRA®, con la posibilidad de reducir su huella de carbono hasta en un 44% en comparación con las alternativas de origen fósil, sin comprometer el rendimiento. 

De manera similar, BASF, una empresa global en innovación química, ha asegurado un acuerdo de suministro a largo plazo para integrar QIRA® en su cartera de derivados existente. Estas adopciones por parte de actores relevantes en la industria demuestran la viabilidad y el valor de QIRA® como un componente clave en la transición hacia una economía más circular y sostenible.

Steve Kuiper, un agricultor de Iowa de cuarta generación, resaltó el impacto de esta innovación desde la perspectiva de la comunidad agrícola. Kuiper afirmó que, al ofrecer una alternativa de base biológica a las materias primas fósiles, Qore empodera a las marcas para reducir su impacto ambiental y satisfacer las demandas de los consumidores por productos transparentes, más sostenibles y de alto rendimiento. Subrayó que la comunidad local se enorgullece de desempeñar un papel vital en la fabricación de productos cotidianos de manera más sostenible.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook