NotasSostenibilidad

México obtiene reconocimiento global por restauración ecológica en sus islas

México obtiene reconocimiento global por restauración ecológica en sus islas
México obtiene reconocimiento global por restauración ecológica en sus islas
  • La iniciativa mexicana fue seleccionada por la ONU como una de las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial por sus resultados en biodiversidad, desarrollo sostenible y participación comunitaria.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la FAO anunciaron en Niza, Francia, que el proyecto de restauración ecológica de más de 60 islas mexicanas ha sido reconocido como una Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial. Esta distinción, parte del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, destaca los beneficios ambientales, sociales y económicos que la estrategia ha generado en México.

La selección se realizó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, donde también fueron reconocidas iniciativas en Mozambique y España. En conjunto, los tres proyectos restauran cerca de cinco millones de hectáreas de ecosistemas marinos.

Desde hace 26 años, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI) impulsan un programa integral de restauración que ha eliminado 60 poblaciones de especies invasoras y restaurado colonias de aves marinas. A finales de la década, se habrán rehabilitado más de 100 mil hectáreas, protegiendo más de 300 especies endémicas.

TE PUEDE INTERESAR: Profepa y Semar decomisan 2,433 kg de aletas de tiburón en Ensenada

Beneficios locales y sostenibilidad

La iniciativa ha generado beneficios directos para las comunidades insulares mexicanas, incluyendo mayor resiliencia frente a eventos climáticos extremos, impulso al ecoturismo y pesca sostenible. El 85 % de las colonias de aves marinas, incluyendo especies en peligro, han regresado a las islas.

Según la Subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marina Robles García, los resultados en las islas mexicanas son base del Programa Nacional de Restauración Ambiental. “México está avanzando con un sólido programa que convierte sus islas en una insignia para la revitalización de nuestros ecosistemas”, afirmó.

Las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial se eligen entre proyectos que cumplen con los diez principios del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. El monitoreo y la transparencia son claves para evaluar su avance.

Con este reconocimiento, México fortalece su presencia en la agenda ambiental internacional, y consolida una estrategia nacional de restauración con resultados tangibles en biodiversidad, sustentabilidad y participación comunitaria.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook