NotasBiodiversidad

Tráfico Ilegal. Detienen a persona con 299 reptiles en el AICM

Tráfico Ilegal. Detienen a persona con 299 reptiles en el AICM
Tráfico Ilegal. Detienen a persona con 299 reptiles en el AICM
  • Frenan exportación ilegal hacia Japón; los ejemplares, muchos en mal estado físico, fueron trasladados a un centro de atención especializado

En un operativo conjunto realizado el pasado 19 de mayo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, autoridades federales detuvieron a Gustavo “N”, quien intentaba abordar un vuelo con destino a Japón transportando ilegalmente 299 reptiles pertenecientes a diversas especies de fauna silvestre protegida.

La persona fue detenida al documentar dos maletas que contenían los ejemplares, sin contar con documentación de legal procedencia ni autorización de exportación emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Por ello, se procedió al aseguramiento precautorio de los animales y a la puesta a disposición del detenido ante el Ministerio Público Federal.

El operativo fue resultado de meses de investigación y labores de inteligencia coordinadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con participación de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y autoridades aeroportuarias.

Según la FGR, ya fue abierta una carpeta de investigación por delitos establecidos en el artículo 420, fracciones IV y V del Código Penal Federal. Estos se refieren al tráfico de ejemplares de vida silvestre regulados por tratados internacionales y al daño que compromete la viabilidad biológica de especies o poblaciones, con penas que van de uno a nueve años de prisión y multas de hasta tres mil días.

TE PUEDE INTERESAR: Tráfico Ilegal. América Latina no es una tienda de mascotas: IFAW

Gustavo “N” cuenta con antecedentes internacionales por delitos similares, incluyendo intentos previos de tráfico ilegal de iguanas en las Islas Galápagos (Ecuador) y geckos endémicos en Nueva Zelanda.

Los reptiles asegurados incluyen especies listadas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES):

Nombre comúnGéneroCantidad totalVivosMuertos
Escorpión ArbóricolaAbronia sp.1411365
Falso CamaleónPhrynosoma sp.61601
Lagarto AlicanteBarisia sp.24231
Lagartija AscamosaSceloporus sp.20182
TuripacheCorytophanes sp.10100
LemactoLaemanctus sp.330
Falso coralilloLampropeltis sp.990
Serpiente TigreSpilotes sp.110
BasiliscoBasiliscus sp.413
XenosaurusXenosaurus sp.26242
Total29928514

Algunos ejemplares presentaban condiciones físicas deterioradas debido a las circunstancias del transporte ilegal. Todos fueron trasladados a un centro de atención autorizado por Semarnat para su resguardo y atención veterinaria.

La procuradora Mariana Boy Tamborrell afirmó que este operativo representa un avance significativo en el combate al tráfico ilegal de fauna: “La Profepa continuará llevando a cabo acciones de logística, inspección y vigilancia con otras instituciones para frenar este tipo de delitos que afectan gravemente a nuestra biodiversidad”.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook