NotasSostenibilidad

Llaman a la gobernadora Mara Lezama a proteger Xcacel de forma integral

Llaman a la gobernadora Mara Lezama a proteger Xcacel de forma integral

+ Subconsejo de manejo del santuario solicita ampliar el área protegida e incluir predios clave para el hábitat de la tortuga marina

El Subconsejo para el Manejo del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito hizo un llamado a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para que firme la declaratoria de ampliación del polígono del santuario y proteger Xcacel.

Desde 1990, diversas organizaciones de la sociedad civil, especialistas y autoridades de los tres órdenes de gobierno han buscado ampliar el área natural protegida. En una carta reciente entregada a la mandataria estatal, el Subconsejo solicitó la incorporación de predios colindantes al santuario, actualmente en manos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) y propietarios privados, así como la declaratoria de utilidad pública para dichos terrenos.

El nuevo polígono propuesto abarcaría hasta más allá de la carretera federal 307 e incluiría ecosistemas como selva, dunas, ríos subterráneos y manglares, hábitats esenciales para especies como la palma Kuka y el jaguar, además de ser zona de anidación de tortugas marinas.

El municipio de Tulum se encuentra actualmente en proceso de elaboración de su Programa de Ordenamiento Local. En ese contexto, el Subconsejo entregó en tiempo y forma los documentos necesarios para integrar la ampliación del santuario, solicitando que en dicha área se establezca densidad cero y una política clara de protección.

Xcacel es considerado un símbolo de la conservación de tortugas marinas a nivel nacional e internacional, al ser uno de los primeros accesos públicos a playa para la población local y un espacio donde convergen múltiples ecosistemas.

TE PUEDE INTERESAR: Organizaciones alertan sobre riesgos ecológicos del nuevo muelle en Bahía de Banderas

Exigen conservación integral del hábitat

El Estudio Previo Justificativo para declarar el área como Parque Estatal “Selva y Humedales de Chemuyil/Xcacel” ya fue entregado a la gobernadora. Según el Subconsejo, “lo único que falta es su buena voluntad y su firma” para completar el proceso. El argumento central es que la protección efectiva de especies como la tortuga marina requiere la conservación integral del hábitat: playas, arrecifes, dunas, manglares, cenotes, ríos subterráneos y selvas.

En la misiva, el Subconsejo propone que el área tenga un destino similar al caso de Calica, donde el uso de suelo fue modificado a protección ecológica. También se recuerda que el decreto original de protección fue emitido en 1992 por el exgobernador Miguel Borge Martín, pero posteriormente revocado por su sucesor, Mario Villanueva, para permitir la venta del predio.

Confiabilidad en la gestión estatal

El Subconsejo enfatiza que la exclusión de los manglares, incluidos en la lista Ramsar, y de otras áreas críticas hace inviable el actual esquema de protección. “Como se encuentra el área, es inviable como reserva”, señala el comunicado.

Finalmente, el organismo expresa su confianza en la actual administración para garantizar la seguridad jurídica y ecológica del sitio: “Sra. Gobernadora, tenemos plena confianza en que usted puede garantizar la seguridad jurídica y el futuro de este invaluable ecosistema, asegurando un legado para nuestras generaciones presentes y futuras”.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook