Conanp reporta más de 14 mil nidos de flamenco rosa en Ría Lagartos, Yucatán

- El monitoreo aéreo de la Conanp revela un repunte en la anidación de esta especie emblemática en el Caribe mexicano
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó el hallazgo de 14,757 nidos de flamenco rosa (Phoenicopterus ruber) en la zona de Angostura, ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán. El registro, realizado mediante fotografías aéreas con dron a inicios de mayo, revela un 40 por ciento de eclosión hasta el momento.
El equipo técnico de la Conanp continuará con actividades de monitoreo y vigilancia para obtener el número total de ejemplares nacidos durante el año. Según lo reportado, se espera que el resto de los huevos eclosionen en los próximos días.
Durante las observaciones también se identificó un flamenco marcado con el código de anillo US02, correspondiente a un ejemplar anillado y equipado con un transmisor en Florida, Estados Unidos. Además, desde la Reserva de la Biosfera Ría Celestún se reportó la presencia de 162 flamencos anidando en esa área.
TE PUEDE INTERESAR: El mar “abraza” a Stephanie Montero durante el Tercer Nado por las Ballenas
Desde 1999, la Conanp implementa el Programa de Conservación del Flamenco Americano o Flamenco Rosa del Caribe en colaboración con comunidades, instituciones académicas, el sector privado y organizaciones civiles. Este programa ha permitido realizar acciones de marcaje y monitoreo de ejemplares juveniles, así como el seguimiento de sus movimientos.
Entre 1999 y 2024 se han contabilizado 154,446 nacimientos de polluelos, de los cuales 7,142 han sido anillados. En el año 2024, se marcó a 297 polluelos, a quienes también se les realizaron estudios para detectar Influenza tipo A y enfermedad de Newcastle. Las pruebas, realizadas por la Dirección General de Salud Animal, resultaron negativas en todos los casos.
Las autoridades de las Áreas Naturales Protegidas mantendrán las labores de monitoreo para estimar el número total de nacimientos de este año y reforzarán las acciones de vigilancia para evitar cualquier perturbación al hábitat de los flamencos.
La Conanp exhortó a las personas que visitan la región a respetar los sitios de anidación y evitar la presencia de animales de compañía como perros y gatos, para no alterar el comportamiento de las aves.
